Argentina, 2021, 85’ / Español / Inglés / Francés / Edad recomendada: +13 COMPETENCIA OFICIAL ARGENTINA PREMIERE ARGENTINA Función 1: Viernes 19 de marzo | 19 h. | Museo Sívori - Aire Libre | Reservá tu entrada Función 2: Viernes 26 de marzo | 16.20 h. | Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco - Aire Libre | Reservá tu entrada Función 3: Domingo 28 de marzo | 19.15 h. | Centro Cultural San Martín 1 | Reservá tu entrada Función online 1: Viernes 19 de marzo | 19 h. | Disponible por 72 hs. | Regístrate por única vez y accedé a las películas online para verlas a partir de su fecha de estreno. Mirá el instructivo Función online 2: Domingo 28 de marzo | 12 h. | Disponible hasta el 4 de abril | Regístrate por única vez y accedé a las películas online para verlas a partir de su fecha de estreno. Mirá el instructivo Sinopsis Un joven cineasta visita a su novia en Francia y compra una cámara usada. En ella hay una sorpresa, una historia imaginada, una película posible. Con un desdén asombroso por las formas narrativas establecidas, delante del espectador se despliega un hilo de ficción imparable. En un mundo en el que casi todos los documentalistas jóvenes se embelesan en la práctica de los guiños visuales de la más insustancial escuela Varda (pongamos como síntoma repetitivo aquellas manos atrapando camiones en la ruta), Ceroi se adscribe al taller del añorado Johann van der Keuken, quien entendía el cine como una bola de nieve que enriquece su densidad al desplazarse cuesta abajo. Lo primero que engatusa de la nueva película de viajes de Ceroi es el encaje de su fraseo en off y su cadencia descuidada, a tono con cierta delicadeza en el punto de la escritura. Qué será del verano esconde una construcción de tiempos endiablada en la que el pasado se funde con el presente, y a un narrador que va desapareciendo dentro de otro y de la propia película cuando esta se adentra en África, el continente perfecto para dejarse caer. Álvaro Arroba Dirección: Ignacio Ceroi (1986, Comodoro Rivadavia, Argentina). Estudió Dirección en la Universidad del Cine. Dirigió los cortometrajes El amor cambia (Mejor Cortometraje del Bafici ‘12) y Tornado (Bafici ‘14), entre otros. Debutó en el largometraje con Una aventura simple (Bafici ‘17). Ficha Técnica Dirección: Ignacio Ceroi Guion: Ignacio Ceroi, Mariana Martinelli Fotografía: Ignacio Ceroi, Mariana Martinelli, Charles Louvet Edición: Ignacio Ceroi, Hernán Rosselli Diseño de Arte: Mariana Martinelli Sonido: Hernán Biasotti Música: Leandro Maldonado Producción: Cecilia Pisano, Jerónimo Quevedo, María Victoria Marotta, Franco Bacchiani, Ignacio Ceroi Producción Ejecutiva: Cecilia Pisano, Jerónimo Quevedo Compañía Productora: Esquimal Cine, Un Puma Intérpretes: Ignacio Ceroi, Mariana Martinelli, Charles Louvet Contacto Esquimal Cine, Un Puma Cecilia Pisano, Jerónimo Quevedo T +54 11 5600 7112 +54 11 4552 0349 Email: cecilia.pisano9@gmail.com W unpuma.com Necesita activar JavaScript para utilizar este sitio.