Brasil, 2019, 21’ / Portugués, Edad recomendada: +13 COMPETENCIA OFICIAL AMERICANA PREMIERE ARGENTINA Función 1: Sábado 20 de marzo | 22 h. | El Cultural San Martín 1 | Reservá tu entrada Función 2: Martes 23 de marzo | 18.45 h. | Espacio Cultural Carlos Gardel | Reservá tu entrada Función 3: Viernes 26 de marzo | 23.59 h. | Casa Brandon | Reservá tu entrada Se proyecta con: La radio, Blanes esquina Müller, Le Mal du siècle, Para colorir. Función online: Sábado 20 de marzo | 22 h. | Disponible por 72 hs. | Regístrate por única vez y accedé a las películas online para verlas a partir de su fecha de estreno. Mirá el instructivo. Sinopsis En una escuela pública de Brasil, un grupo de danza ensaya complejas rutinas bajo la mirada atenta de su coreógrafo y de grupos rivales. En un momento de inestabilidad política y social, Swinguerra captura los bailes de sus protagonistas no binarios y reflexiona sobre los géneros, la raza y el poder. Es un momento en el que necesitamos cada vez más de los géneros, pero —paradójicamente— algunos de los que supieron ser más fuertes, como el western y el musical, son de los más difíciles de revivir. Swinguerra, un corto encendido de luchas, revueltas y desafíos contemporáneos, parece tener la potencia y la insolencia no solo para apoderarse de la multiplicidad de la palabra “género” y de sus implicancias, sino además para deslumbrar rítmica, física y coreográficamente, para exhibir hipnóticamente el virtuosismo del diálogo entre los cuerpos: un avance contra otro, una propuesta que recibe una respuesta aún más desafiante. Esas contiendas musicales se vuelven centrífugas, y Swinguerra nos recuerda las grandes potencialidades políticas del musical y de los movimientos. Javier Porta Fouz Dirección: Barbara Wagner & Benjamin de Burca De Burca (1975, Munich, República Federal de Alemania) estudió en la Escuela de Arte de Glasgow y en la Universidad de Ulster. Wagner (1980, Brasilia, Brasil) es fotógrafa y cineasta. Juntos codirigieron los cortos documentales Estás vendo coisas (2017), Terremoto Santo (2018) y Rise (2019), entre otros. Ficha Técnica Dirección, Guion: Barbara Wagner, Benjamin de Burca Fotografía: Pedro Sotero Edición: Eduardo Serrano Diseño de Arte: André Antonio Sonido: Lucas Caminha, Catharine Pimentel, Nicolau Domingues Música: Carlos Sá Producción, Producción Ejecutiva: Dora Amorim, Julia Machado, Thaís Vidal Compañía Productora: Ponte Produtoras Intérpretes: Eduarda Lemos, Clara Santos, Diego Matarazzo, Edlys Rodrigues, Henrique Sena (MC Fininho), Clara Damaceno, Kinha do Tamburete Contacto Ponte Produtoras | Dora Amorim T +55 819 7901 7700 Email: doraa.amorim@gmail.com W vimeo.com/ponte Necesita activar JavaScript para utilizar este sitio.