Argentina, 2021, 16’ / Español / Edad recomendada: +13 COMPETENCIA OFICIAL ARGENTINA PREMIERE MUNDIAL Función 1: Viernes 19 de marzo | 20 h. | Anfiteatro del Parque Centenario - Aire Libre | Reservá tu entrada Función 2: Lunes 22 de marzo | 15 h. | Multiplex Belgrano | Reservá tu entrada Función 3: Domingo 28 de marzo | 21 h. | Espacio INCAA Cine Gaumont | Reservá tu entrada Se proyecta con: Los Visionadores, Pata y muslo, Carta 1, Buenos Aires, A la espera del milagro, Pinpin, Los dentistas. Función online 1: Viernes 19 de marzo | 20 h. | Disponible por 72 hs. | Regístrate por única vez y accedé a las películas online para verlas a partir de su fecha de estreno. *Mirá el instructivo Función online 2: Domingo 28 de marzo | 12 h. | Disponible hasta el 4 de abril | Regístrate por única vez y accedé a las películas online para verlas a partir de su fecha de estreno. Mirá el instructivo Sinopsis Fabián ofrece los shows de un salón de fiestas, entre los que se encuentra un tributo a Joan Manuel Serrat, que él mismo realiza. Harto de que siempre contraten a la odalisca, esta vez hará lo que sea para que lo elijan, aunque deba jugarle sucio a su colega y poner en juego sus límites morales. Fabián es profesional, es orgullosamente detallista, es un entusiasta de su trabajo y de su salón de fiestas, y también de su interpretación −que no imitación− de Joan Manuel Serrat. Es alguien con una misión, o con varias misiones, un convencido. ¿Ser también convincente? La respuesta está en el cortometraje, claro, y hay mucho más. Fabián canta es una de esas películas que pueden generar euforia, y desde ese estado incluso llevarnos a pensar erróneamente en lo sencillo que es hacer una comedia. Se nos brinda un relato que fluye, en el que todo parece ser necesariamente así, con criaturas que no pueden ser o hablar de otra manera. Pero para crear y comunicarnos este micromundo, con estos personajes perfectos interpretados con esta precisión, con este ritmo y esta cohesión, es necesaria la alquimia de la comedia. Y aquí se hace presente. Javier Porta Fouz Diego Crespo (1977, Buenos Aires). Estudió Periodismo en TEA y se desempeñó como productor periodístico y guionista en medios de televisión abierta y cable. Allí también realizó series documentales y de ficción. Dirigió el largo Contrapelota (Bafici ‘18). Ficha Técnica Dirección, Guión, Edición: Diego Crespo Fotografía: Federico Gómez Diseño de Arte: Marilina Álvarez Sonido: Omar Mustafá Producción: Diego Crespo, Guillermo Ruiz Producción Ejecutiva: Guillermo Ruiz Compañía Productora: Nenuco Intérpretes: Ana Katz, Germán Bermúdez, Luciana Lifschitz, Diana Lavera Contacto FilmsToFestivals Distribution Agency | Gisela Chicolino T +54 9 11 2450 1740 Email: info@filmstofestivals.com W filmstofestivals.com IG Films.To.Festivals | TW @FilmsToFestival Necesita activar JavaScript para utilizar este sitio.