Vivamos Cultura, una plataforma digital con un formato visual moderno que permitirá una navegación más ágil y personalizada para los usuarios, con el objetivo de mantener y ampliar el acceso los consumos culturales. Vivamos Cultura, será una vidriera digital para promover los contenidos de los hacedores culturales. Este salto tecnológico, permitirá a los usuarios que opten por registrarse en el sitio la posibilidad de armar sus listas de contenidos de forma personalizada según sus gustos y afinidades, y compartir contenido específico en sus redes sociales o medios digitales. Además, la nueva plataforma ofrecerá estrenos semanales vía streaming, a los cuales luego también se podrá acceder en cualquier momento y desde cualquier lugar, ya que estarán disponible en todos los dispositivos: notebook, PC, TV, tablets, etc. También se incorpora la búsqueda inteligente, una herramienta que mejora el acceso a los contenidos y las secciones de infantiles, cursos y talleres con una acceso rápido y directo. Para los hacedores culturales, esta renovación significará una forma más moderna de visibilizar su trabajo y la posibilidad de llegar a más y nuevos públicos dado que la capacidad de audiencia de la web es infinita. Este nuevo espacio digital, incluirá a creadores, gestores, artistas y proyectos del sector público, privado y de la cultura independiente de la Ciudad. Música, teatro, ópera, talleres y podcast entre otros, tendrán una mejor disposición en la plataforma y su búsqueda será más fácil. Vivamos Cultura dispondrá también de servicios de producción, difusión y monetización de contenidos y fortalecerá el vínculo con diferentes regiones a través del intercambio de contenido federal e internacional. “Entendemos a la cultura, más allá del entretenimiento, como una herramienta para el desarrollo, que le da sentido a nuestra identidad individual y sobre todo colectiva. Desde que comenzó el aislamiento buscamos a través de distintas modalidades llegar a todos a través de la cultura y seguir acompañando a los hacedores culturales. Vivamos Cultura sigue por ese camino”, explica Enrique Avogadro, ministro de cultura de la Ciudad. Nuevos contenidos: La programación de Vivamos Cultura será diversa y abarcará a todas las edades y diferentes intereses; desde obras de teatro, ciclos de charlas con intelectuales y referentes de la cultura, hasta ciclos de música y contenidos especialmente pensados para los más chicos. Además, la plataforma permitirá dar a conocer el trabajo de los artistas de la cultura independiente y las diferentes propuestas culturales del sector que se caracterizan por su diversidad. Es a través de Vivamos Cultura que todos los vecinos de la Ciudad y de cualquier parte del mundo podrán acceder de forma gratuita a contenidos de excelencia artística y de calidad de los grandes efectores culturales como el Teatro Colón, El Complejo Teatral de Buenos Aires, la Usina del Arte, el Centro Cultural Recoleta, producciones en asociación con espacios independientes como Timbre4, Nün, entre otros. Se trata de un espacio que reúne a creadores, gestores, espacios, artistas y proyectos culturales, en pos de promover la vinculación y el trabajo conjunto entre el sector público, el privado y el independiente. Necesita activar JavaScript para utilizar este sitio.