Jueves 25 de marzo - 17 h. | Museo Larreta Introducción a la proyección de Nueve Sevillas (Gonzalo García-Pelayo, Pedro G. Romero, 2020). Dirección, baile y cajón: Mariana Astutti. Teclados: Macabre. Guitarra: Baltasar Comotto. Gong Producciones Argentina. Sinopsis Nueve Sevillas Impugnando la perorata del conservadurismo, sus olvidos y sus dioses, la película recupera la tradición como condición vital de la música sevillana actual; sus cruces venturosos y sus rupturas, con la joven Rosalía como cierre emocionante en una ciudad inacabable. “Sólo el amor engendra melodías” decía José Martí y Nueve Sevillas es un elogio fílmico a la ciudad adorada, a sus bailes, a sus músicas, a sus calles y a su gente. Gonzalo García-Pelayo goza del extraño privilegio de ser el secreto mejor (e injustamente) guardado del cine español de las últimas cuatro décadas. En este opus, codirigido por el versátil artista Pedro G. Romero, pone escena espacios y personajes que trazan una cartografía urbana viva, mestiza, jocosa y, a veces, contradictoria. Si el documental se funda en la dialéctica entre el control (de la puesta en escena, del montaje) y la libertad (la captura ingenua del gesto fugaz, la sorpresa frente a un ademán incierto), entonces Nueve Sevillas conjuga con pulso de orfebre una forma cinematográfica dispuesta a la sorpresa y predispuesta a la reflexión. Pablo Piedras Necesita activar JavaScript para utilizar este sitio.