Creemos que la cultura es una fuente de recursos con beneficios para todos los actores sociales. También entendemos que, en alianza y con una fuerte gestión, colaboramos con las condiciones de sostenibilidad de este aspecto de nuestra identidad. Fomentar el arte como expresión en libertad no solo emociona sino también brinda confianza. Es una forma de diálogo, de transformación y de crecimiento humano. Y ahi mismo es donde encontramos una oportunidad de acercarnos, de compartir y de contribuir con el compromiso social. ∙ Participación como Mecenas: Por tercer año consecutivo, apoyamos varios proyectos artísticos a través de la Ley de Mecenazgo: 1- “Contala como quieras”: A través del cortometraje documental que narra la historia de la creación del merendero “Centro Cultural y Deportivo los Amigos de Villa Sarmiento” y su importancia en su comunidad; el proyecto de la productora comunitaria busca generar vínculos en la comunidad y la inserción en el circuito de festivales y muestras nacionales e internacionales. Contacto: https://www.linkedin.com/in/lucila-presa 64742554/ 2- “A puro teatro y cine”: Programa radial que comprende estas dos artes como temas principales. Mediante entrevistas, artículos, estudiosos, críticos, y personas que cumplen roles importante en estos oficios, la producción de los programas se enfocan en el teatro independiente y en el cine emergente de nuestra ciudad. Contacto: eleomartin@gmail.com 3- “Vientos de Latinoamérica”: Busca contactar a artistas latinoamericanos de diferentes regiones del continente, actualmente viviendo en barrios humildes de la Ciudad de BA. Por medio de varios ciclos, se seleccionarán los artistas emergentes de estas zonas para interpretar ritmos originarios de sus culturas a través de bailes, música, etc. Contacto: gestioncooperativacaba@gmail.com 4- “A fuego vivo”: Es una plataforma multimedia de difusión del patrimonio cultural gastronómico que busca investigar y difundir sus orígenes, influencias y presente. Identifica y difunde las características de la gastronomía argentina: Recetas, modos, tradiciones y rituales sociales que hacen a la identidad de nuestro pueblo. Contacto: carlosmarceloallo@yahoo.com.ar 5- "Mudar historias": Se propone acompañar a las familias del Barrio Padre Mujica en el proceso de relocalización dentro del plan de urbanización. Se realizará un registro fotográfico y de audio con testimonios. Se realizarán dos exposiciones de fotografías y un libro. Contacto: rayoverde@gmail.com ∙ Anotate en nuestra base de proyectos: Si tenés alguna consulta sobre los proyectos que estamos apoyando o querés presentarnos una iniciativa, por favor escribinos a los datos de contacto ∙ Contacto: e-mail: comunicacion@grupolargentina.com web: www.grupolargentina.com Telefono: +54 4701-4905 int. 5612 Dirección: Vuelta de Obligado 2845 | C1429AVA – Buenos Aires